La presente obra es el resultado del Seminario internacional, celebrado el 5 de julio de 2024, en el Campus de Getafe, de la Universidad Carlos III de Madrid, titulado “Venezuela, Guyana y el territorio Esequibo”. En este Seminario participaron prestigiosos juristas iberoamericanos y, en particular internacionalistas. El lector encontrará trabajos científicos de gran altura sobre le conflicto del Esequibo, las posiciones de las partes, la evolución del conflicto, las eventuales soluciones y muchos otros temas que entraña una controversia territorial tal relevante. Los tribunales internacionales, los gobiernos y la doctrina científica disponen a partir de ahora de reflexiones de gran interés en torno al conflicto y, sobre todo, de soluciones que se ajustan al Derecho internacional. La estrecha colaboración de la UNIE (Universidad de la Empresa); el Instituto de Estudios internacionales y Europeos “Francisco de Vitoria” de la Universidad Carlos III de Madrid; y el Centro de Investigación de Estudios de Iberoamérica (CEIB) de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ha hecho posible tanto el Seminario como esta publicación. Además de la financiación del CEIB, el trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto “Vacíos normativos y desarrollo progresivo de la Agenda 2030 y del principio de sostenibilidad”, concedido a la Universidad Carlos III de Madrid (PID2022-138339OB-I00) financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033/FEDER/UE); y del Proyecto UNIE “Derechos humanos, empresas y desarrollo sostenible”, Código: PII_2025_1, en el marco de la Convocatoria de Proyectos de Investigación internos para el período 2025-2026.
Crea tu propia página web con Webador