Expertos Internacionales Analizaron el Impacto de los Litigios de Venezuela en Seminario de Madrid
Madrid, 16 de octubre de 2025 – El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid fue escenario este jueves del seminario “Venezuela y sus litigios jurídicos internacionales”, un foro de alto nivel que reunió a destacados juristas, políticos y académicos para diseccionar el complejo entramado de controversias legales que actualmente enfrenta la República Bolivariana de Venezuela en foros internacionales.
El evento, celebrado de 10:00 a 12:30 horas, contó con la conferencia inaugural de Edmundo González Urrutia, Presidente Electo de Venezuela, quien subrayó la imperiosa necesidad de que el país se reencuentre con el Estado de Derecho tanto a nivel nacional como internacional.
La sesión fue abierta por Susana Checa, Directora del Grado de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Relaciones Internacionales de UNIE Universidad, quien destacó la relevancia académica y práctica de un análisis riguroso sobre la materia.
Análisis Exhaustivo y Debate Cualificado
El panel de expertos, moderado por Harold Bertot Triana, Profesor de Derecho Internacional Público de UNIE Universidad, ofreció un análisis pormenorizado de los casos más significativos. Los ponentes coincidieron en que estos litigios tienen un impacto directo y profundo en la soberanía, la economía y la posición internacional del país.
-
Juan Carlos Gutiérrez, Abogado y Representante de Víctimas ante la Corte Penal Internacional (CPI), detalló los avances y desafíos del caso ante la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad, enfatizando la lucha por la justicia de las víctimas.
-
Víctor Rodríguez Cedeño, Embajador y exmiembro de la Comisión de Derecho Internacional de la ONU, aportó una visión técnica sobre los procedimientos en organismos multilaterales y las implicaciones para la diplomacia venezolana.
-
Jesús Eduardo Troconis Heredia, Profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, analizó los fundamentos jurídicos de las disputas y sus posibles resoluciones dentro del marco del derecho internacional público.
El seminario logró su objetivo de fomentar un debate informado, proporcionando a los asistentes una comprensión integral de cómo estos litigios configuran el presente y el futuro de Venezuela en el escenario global. El evento concluyó con un enriquecedor espacio de preguntas donde el público pudo interactuar directamente con los ponentes.
Añadir comentario
Comentarios